La armadura samurái es una armadura japonesa que se construyó para proteger a los samuráis durante el periodo Heian en Japón. Esta armadura se ha inventado para optimizar la movilidad de los guerreros que la llevan, por lo que se fabrica en varias partes (torso, casco, antebrazos...).
La armadura Yoroi es la más popular y es fácilmente reconocible por su forma y sus diferentes materiales como metal, cuero, seda, así como muchas aleaciones diferentes dependiendo de la calidad y el precio de la armadura, es posible encontrar oro en algunas armaduras.
Por ello, las armaduras de samurái se componen principalmente de pequeñas placas de metal o cuero unidas entre sí, formando una armadura de varias piezas que es a la vez sólida y móvil.
Esta armadura Yoroi, aunque muy móvil, pesa entre 20 y 30 kilos, por lo que resulta muy engorrosa para los samuráis que luchaban a pie, algunos de los cuales se equipaban entonces con armaduras más ligeras, como las do-maru o las haramaki. Este tipo de armadura pesa de 10 a 20 kg, pero cubre una superficie menor del cuerpo y está fabricada con acero menos sólido.
En estas armaduras, la katana podía sujetarse al cinturón o a las enaguas, lo que permitía tener la espada a mano.
Composición de la armadura samurái :
Casco (Kabuto): En forma de bomba, compuesto por varias placas y listones metálicos para ofrecer el cuello y el resto del cráneo. A menudo se presentaba con adornos y el logotipo del clan.
Máscara (Menpo): Son máscaras que suelen representar demonios del folclore japonés (como el Hannya) para proteger el rostro y asustar al adversario.
Protector de garganta (Yodarekake): Placas unidas para proteger el cuello
Hombreras (Sode): Placas encuadernadas con cordones de cuero para permitir su protección y flexibilidad.
Plastrón (Do) : Elemento principal de la armadura. Plastrón de metal y cuero lacado para proteger tanto de los golpes como de las inclemencias del tiempo. A veces había detalles y adornos de encaje y seda.
Protectores de antebrazo (Kote): A menudo de cáñamo, lino, brocado o seda, con placas de hierro y cota de malla. Esto permite una gran movilidad, así como una muy buena protección.
Guantes (Tekko): placas de metal y cuero unidas entre sí para proporcionar la mejor protección posible a los guantes y permitir al mismo tiempo su movilidad. A continuación, las placas metálicas se colocan en lugares estratégicos que no molesten.
Falda (Kusazuri) : Falda compuesta de varias secciones para facilitar el movimiento y reforzar las caderas.
Pantalones cortos (Haedate): Pantalón corto casi invisible bajo la falda que permite una doble protección.
Leggings (Suneate): Una protección que a menudo se extiende desde el pantalón corto hasta los pies. El objetivo principal es proteger las espinillas y las rodillas con placas de hierro.